Reflexiones, Sacerdocio
Todos formamos la Iglesia.
Al celebrar litúrgicamente el Nacimiento de la Iglesia, bajo el amparo de Santa María, Madre de la Iglesia, hemos vivido estos días de Pascua en la gratitud a Dios que nos ha permitido ver cómo algunos sacerdotes pasaron días de dolor físico y ser testigos de su recuperación y vivencia fraterna en la Casa Sacerdotal, nos ayudó a vivir en primera persona la maravilla que es esta Iglesia que Cristo nos dejó: los sacerdotes, los sacramentos, los fieles… todos formamos la Iglesia y más que nunca podemos decir que María, como Madre, está al centro de nuestro vivir y sentir.
El alcance de la ayuda que todos nuestros bienhechores aportan silenciosamente ha sobrepasado las fronteras de nuestro país. Tuvimos la oportunidad y la gracia de recibir al Sacerdote Glyn Jemmott, quien vino desde su natal Trinidad y Tobago para operarse de cataratas. El Padre nos dio más de lo que pudimos darle con su caridad, su paciencia en el sufrimiento y su testimonio de caridad y amor sacerdotal por las almas. Fue para todos los que convivimos con él, incluidos sus hermanos en el sacerdocio, una inyección de entusiasmo y amor por nuestra misión como humildes colaboradores en el Plan de Dios.
De parte de IGMA, sus colaboradores y todos los Sacerdotes que se benefician de su apoyo queremos agradecer su constante apoyo y seguimos pidiendo a Dios que siga llamando “operarios a su mies” que quieran colaborar con él para dar un poco a cambio de lo mucho que sus pastores nos han dado a lo largo de nuestra vida.
De parte de los sacerdotes beneficiados con su aportación, queremos recordar que ellos corresponden rezando diariamente por sus benefactores.
Eventos, Sacerdocio
P. Manuel Vargas dando gracias a la Santísima Virgen.
“El P. Manuel Vargas celebrando la Eucaristía después de su operación de pierna, para dar gracias a la Santísima Virgen por su sacerdocio y por las personas que lo han apoyado en este proceso de su enfermedad, con mucha gratitud a todos sus familiares, amigos y bienhechores que han estado a su lado, especialmente a Mons. Carlos Briseño que siempre ha estado pendiente de sus necesidades”.
Eventos, Sacerdocio
Posada en la Residencia sacerdotal “Casa ARS”
Posada del I Decanato de la II Vicaría con la compañía de Mons. Carlos Briseño. Pasando un rato de convivencia sacerdotal fraternal en la Residencia Sacerdotal “Casa Ars”
Eventos, Sacerdocio
BENDICIÓN DE LA RESIDENCIA SACERDOTAL “CASA ARS”
Como fruto del trabajo y la colaboración de los bienhechores, la Asociación IGMA (IGLESIA, MISERICORDIA Y AMOR), emprendió la preparación de una casa para recibir a los sacerdotes mayores o enfermos que no tienen forma de recibir cuidado y atención acorde a su condición.
El pasado 18 de septiembre su Excelencia, Mons. Carlos Briseño Arch, presidió la bendición de la “Casa Ars” (encomendada a San Juan María Vianney, Santo Cura de Ars, Patrono de los Sacerdotes), que será la residencia para aquellos Sacerdotes que requieren este servicio.
Agradecemos a Dios por habernos dado la oportunidad de ofrecer a nuestros pastores este esfuerzo de gratitud por parte de los laicos, para corresponder a una vida de entrega y sacrificio desinteresado por sus almas encomendadas.
La “Casa Ars” que se ofrece ya como una realidad, es un lugar apropiado para la atención y cuidado de Sacerdotes jubilados, así como de aquellos que requieren alguna atención por motivos de enfermedad. También está a disposición de los Sacerdotes que deseen pasar el día de descanso semanal o por estudio o viaje requieren un lugar de residencia adecuado a su vocación.
Eventos, Sacerdocio
Bodas de oro sacerdotales P. José Medina
Día 30 de junio del 2017
Bodas de oro sacerdotales.
Una vez ordenado sacerdote celebre mi primera misa, asistido por el padre Luis González, salesiano el 30 de junio del año 1967 en la capilla consagrada a la Virgen María con la advocación de nuestra señora del Monte Carmelo en la colonia Anáhuac de nuestra ciudad.
Habiendo consagrado mi vida de cristiano y sacerdote a Dios también consagre mi vida y mi ministerio a la Virgen María, Madre de todo sacerdote y de su pueblo; para que Ella como maestra de vida, me señalara el camino a seguir con fidelidad como ella lo vivió.
Hoy que el Señor me da la oportunidad de renovar este compromiso, deseo dar gracias a Dios por medio de María, acompañado de ustedes mis amigos feligreses y hermanos sacerdotes en esta magna Basílica consagrada a nuestra Reina de Guadalupe.
Todos somos conscientes de nuestra historia personal y comunitaria somos conscientes de que necesitamos de una fuerte ayuda espiritual para lograr nuestra salvación y esta ayuda nos vine de María la Creatura que más contribuye como abogada e intercesora ante su Hijo Jesucristo.
Por tal motivo, hoy al participar en esta Eucaristía de Acción de gracias le pedimos su presencia maternal para que sus sentimientos de adoración al Señor, sean nuestros sentimientos y su voluntad de amar a Dios y al prójimo sea nuestra voluntad en el aquí y el ahora de nuestra historia.
Este es el mayor deseo de su servidor al compartir con ustedes esta Eucaristía de Acción de Gracias.
Los espero desde las 6:00 de la tarde para compartir con ustedes mi alegría y mi recuerdo, porque le tiempo no nos favorece después de la santa misa.
Su amigo padre José Medina Montoya.
Eventos, Sacerdocio
Aniversario P. Manuel Vargas
Acompañándolo en un momento tan especial.
Aniversario 63 de ordenación del P. Manuel Vargas
Sacerdocio
Descanse en Paz P. Mariano Ambrosini
El pasado 12 de Marzo el Señor llamó a su presencia al P. Mariano de la Inmaculada, a la edad de 101 años.
El P. Mariano nació el 15 de diciembre de 1915, originario de Arcene, en el norte de Italia.
Recordando la entrevista que ofreció en Italia en mayo de 2014.
«Los mexicanos me aceptaron de inmediato. Y hoy estoy a gusto con ellos, por eso nunca he querido regresar a Italia definitivamente. Y además ahí estoy activo, mientras que aquí en Italia me encerrarían en un hogar para ancianos…». 98 años que no se sienten. «Me siento “chilango”, así le dicen a los que viven en la Ciudad de México».
Una última pregunta: ¿cuál es el secreto para llegar a su edad así? Mariano se ríe: «La oración y… ¡tratar siempre de ser felices!».
Fue un hombre que trabajó mucho y con un entusiasmo que contagiaba a cualquier persona, tuvimos la fortuna de conocerlo, apoyarlo mensualmente con despensas de parte de los bienhechores que apoyan nuestra labor y convivir en el festejo de sus últimos años de vida.
Todos los que formamos parte de Fundación IGMA oramos por su eterno descanso.
Reflexiones, Sacerdocio
¿Qué piensas del miércoles de ceniza?
Nos preguntamos: ¿Será un día negro como lo vivió la ciudad cosmopolita de Nueva York o el terremoto que vivimos los mexicanos en el año de 1985 o la masacre impactante que vivieron los parisinos?
No…de ningún modo. El miércoles de ceniza es un día especial en el cual el creyente con la imposición de la ceniza inicia un tiempo de conversión personal y comunitario, que le permite acompañar al Hijo de Dios en los últimos días de su vida terrena en su Pasión, Muerte y Resurrección, que conocemos como misterio Pascual.
¡En efecto, este tiempo de cuaresma nos da la oportunidad para reflexionar acerca de nuestra vida a la luz del Espíritu de Cristo, que se hizo hombre para iluminar nuestra vida!
Esto se puede lograr poniendo más empeño en la oración, en la participación de la Eucaristía dominical, en los retiros de Cuaresma o en las Horas Santas, buscando momentos muy personales para hablar con Dios, dialogar con Él y entender cuál es su voluntad.
Es pues, necesario hacer un alto en vida y ejercitar la introspección que nos ayuda a descubrir: ¡Quienes somos, qué sentido le damos a nuestra vida y hacia donde nos dirigimos!
Nos favorece el Año Jubilar de la Misericordia en el cual, Cristo nos espera en esta Cuaresma para hacer gala de su perdón, conscientes que su Misericordia no tiene límites.
A propósito de la toma de ceniza, es bueno recordar QUE LA CENIZA: no es algo mágico; no es vanidad, ni persunción, no es costumbre o tradición, no es preludio de algo malo, si no la recibo.
El verdadero sentido de la ceniza es:
-Un signo que nos recuerda a Jesús, que dice: “si quieres ser mi discípulo toma tu cruz de cada día y sígueme”
-Un signo que nos permite reconocer nuestra realidad: “Eres polvo y al polvo te has de convertir”
-Un signo que nos habla de lo breve que es la vida: “Setenta u ochenta años parecen un suspiro”
-Un signo que nos une a la vida Pasión, Muerte y Resurrección de Jesucristo: “Si habéis parecido con Él también con Él Resucitareis”.
-Un signo que nos recuerda la esperanza del más allá, que el Señor promete: “Pasa Siervo bueno y fiel, pasa al banquete de tu Señor”.
-Un signo que nos exhorta a seguir luchando para vencer el mal y realizar el bien: “El demonio ronda como un León rugiente buscando a quien devorar”.
Es un signo de arrepentimiento, que nos lleva a creer en el Evangelio, que es la Buena Noticia del Reino.
Atenta invitación: en las misas de los domingos y Horas Santas de los jueves de Cuaresma, se reflexionará acerca de la belleza de la Vida Cristiana a la luz de la vida, Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo, Hombre – Dios
Pbro. José Medina Montoya
Casa San José
Sacerdocio
Fallece el sacerdote Roberto Lara Vargas
Este 10 de febrero falleció el Padre Roberto Lara Vargas, quien estaba adscrito a la Segunda Vicaría Episcopal de la Arquidiócesis Primada de México.
El Padre Roberto Lara nació en la Ciudad de México el 5 de junio de 1927. Estudió en el Seminario de San pablo Tepatotlán, Tlaxcala, y en Huejutla, Hidalgo.
Fue ordenado sacerdote el 12 de diciembre de 1952, en Huejutla, y se incorporó a la Arquidiócesis Primada de México en 1970, donde se desempeñó como Vicario Parroquial en el templo de San Miguel Arcángel, en la Colonia San Miguel Chapultepec, cargo que ocupó hasta 1981.
Luego fue designado como Vicario Parroquial en Nuestra Señora de Guadalupe, en la Colonia América, y el mismo cargo lo ocupó en la Parroquia de La santísima Trinidad.
De 1981 a 1985, fue Vicario en la Parroquia del Sagrado Corazón, Col. Las Palmas, y en el mes de diciembre del último año, fue Rector de la Capilla de San Juan Bautista, en la Colonia Becerra, donde permaneció hasta el 2016.

Donativos, Sacerdocio
Visitando al Padre Mariano Ambrosini
De parte de los sacerdotes beneficiados con su aportación de despensas, mobiliario,medicinas, ropa, donativos en especie, económicos (de transferencia, recurrentes, depósitos en Oxxo, Círculo K, Farmacia del ahorro) etc. queremos agradecer su ayuda y recordar que ellos corresponden rezando por sus benefactores.
¡Súmate a esta causa!
Casa San José
“Adopta un Sacerdote”
Asociación IGMA
Tel: 55-52020345
whatsApp: +52 1 5547664363
mail: contacto@igma-ac.com
página de internet: www.igma-ac.com
Facebook: https://www.facebook.com/adoptaunsacerdote/
Twitter: https://twitter.com/IGMA_AC